Martes 26 de agosto de 2025
→ Ver pronóstico

  • 21°C
  • H: 35%
  • P: 1026
  • V: Noreste

Escribe Daniel Curci Castro.

En los últimos días, fuimos testigos de un episodio lamentable que dice mucho más de lo que parece a simple vista.

Javier Milei, presidente de la Nación, hizo público un mensaje en redes sociales en el que expuso de forma innecesaria y despectiva a Ian Moche, un niño con autismo que ha dedicado los últimos años a militar por los derechos de las personas con discapacidad.
Cuando Ian, con total respeto y madurez, le pidió que borrara el mensaje, recibió como respuesta que estaba haciendo uso de la su libertad de expresión. Respuesta que, viniendo del máximo mandatario de un país, no es una señal menor: es una clara forma de violencia propia de un dictador salvaje.
Este hecho no puede minimizarse. No se trata sólo de una diferencia de opiniones o de un malentendido en redes.

Se trata de una clara muestra de desprecio hacia un menor con discapacidad que ha demostrado más responsabilidad cívica que muchos adultos en cargos públicos.

La negativa a reconocer el error y rectificarlo demuestra una personalidad autoritaria, incapaz de empatizar con el otro, y menos aún con quienes representan a sectores vulnerables.
La actitud de Milei no es un caso aislado, sino parte de un patrón preocupante. Su estilo confrontativo, su intolerancia hacia la crítica, y ahora, su destrato hacia un niño que solo pide ser tratado con dignidad, nos muestran el rostro de un liderazgo que se aleja de los valores democráticos.
En democracia, la sensibilidad no es debilidad: es un deber.

Por eso, frente a un oficialismo que muestra cada vez más rasgos de autoritarismo, es fundamental que los cuerpos legislativos sean un espacio de equilibrio y control.
No podemos permitir que el poder se concentre en una sola persona, y menos en alguien que confunde firmeza con maltrato.

Necesitamos legisladores que no respondan ciegamente ni al kirchnerismo ni al mileísmo, sino que actúen con sentido común, sensibilidad social y respeto por las instituciones.
Por el bien de los argentinos, y en especial de aquellos que más necesitan del amparo del Estado, como Ian, es urgente construir una mayoría parlamentaria sensata, que ponga límites donde haya excesos y que defienda los derechos de todos sin excepción.

Publicado el jueves 21 de agosto de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.