Domingo 18 de mayo de 2025
→ Ver pronóstico

  • 12°C
  • H: 54%
  • P: 1016
  • V: Sud Sudoeste

Con gran éxito y mucho público se desarrolló el fin de semana pasado “La Noche de los Museos” en la localidad de Luján.

Varios edificios abrieron sus puertas de noche con el fin de que todos los vecinos puedan recorrerlos y nutrirse de su historia, bajo la organización de la Municipalidad de Luján en sus diversas dependencias tales como la Dirección de Cultura y Educación y la Junta Municipal de Estudios Históricos.

El viernes 4 a las 19 hs el Intendente Oscar Luciani participó del recorrido en el Museo Téxtil y Archivo Empresarial “Algoselan Flandria», ubicado en el Parque Industrial Villa Flandria. Allí, se proyectaron imágenes de la historia del Museo, hubo charlas explicativas del funcionamiento de la fábrica, Inauguración de nuevos espacio y la música de la Banda Rerum Novarum.

Luego, el Jefe Comunal visitó el Museo Histórico Local de Olivera “Donato Macagno”. Durante la noche, se realizó la muestra de línea de tiempo desde 1800 hasta la actualidad. Se proyectó un Fotovideo “Siguiendo Huellas del Pasado…. Dejando huellas hacia el futuro”. Bajo ese lema, hubo stands de instituciones y artistas mostrando la historia y actividades del pueblo. Asimismo, la Banda de Bomberos Voluntarios presentó durante la noche, el tema «El Tala» y canciones populares.

También se proyectó un video que recorre la historia de la localidad desde 1630, 1835, 1864, 1880 hasta llegar a 2016. Acto seguido, se realizó la visita guiada «Historia de la indumentaria, costumbres, anécdotas desde 1810 y llegada de Domingo Olivera a estas tierras en un interesante recorrido hasta el hoy».

El sábado 5 de noviembre, el Museo Municipal de Bellas Artes «Fernán Félix de Amador» también formó parte de esta iniciativa. Alrededor de las 20hs se inauguró la muestra de pintura del grupo REALISMOREAL, conformado por los artistas Alejandra Garay Campi, Graciela Duarte Moreno, Mara Silvestri, Diego Alvarado, René Peralta, Hernán Bono y Claudio Massa.

Por su parte, en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo se pudo recorrer el Museo de Transporte, la Casa de Pepa Galarza, la Capilla del Museo Luz y Sonido, la Sala del Bicentenario «Belgrano un hombre necesario» y los patios. Durante la noche todas las instituciones participantes se reunieron en la Plaza Belgrano, frente al Cabildo, y representaron la creación que ofrece la Sociedad Napoleónica Argentina sobre evocación de las invasiones inglesas.

El Museo de la Ciudad de Luján, también participó de “La Noche de los Museos”. Allí se realizó la muestra de constructores “Fachadas entre los años 1880 a 1930”, la muestra de “Luján cuatro siglos” y la celebración del 50 aniversario de La Dante Alighieri.

En la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján se hicieron visitas guiadas al templo para conocer la historia del milagro de la carreta de 1630. En esta oportunidad, se brindaron características del estilo arquitectónico y la descripción de la fachada del santuario.

Hubo además durante la recorrida una explicación sobre la ubicación de los templos anteriores a la Basílica y el Monumento al sacerdote Jorge María Salvaire. Se visitó el patio interno de la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján, donde los presentes se deleitaron con las melodías interpretadas por la Orquesta de la UNLU.

En la Biblioteca Jean Jaurés se realizó una muestra de trabajos literarios y la exposición de la colección del periódico “Verdad”.

Fuente: Prensa Municipal

Publicado el martes 8 de noviembre de 2016

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.