Miércoles 5 de noviembre de 2025
→ Ver pronóstico

  • 13°C
  • H: 87%
  • P: 1020
  • V: Sud Sudeste

Con la participación de representantes de organismos provinciales, municipios y entidades del sector, el viernes pasado se realizó en Luján la tercera asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS).

“Para nosotros siempre es un gusto albergar las reuniones del Consejo porque estamos convencidos de que el trabajo articulado, el intercambio de experiencias, la búsqueda de consensos y la construcción de políticas compartidas son las mejores herramientas para promover la inclusión social y laboral en todo el ámbito de la provincia. Y en este contexto particular, cuando los derechos de las personas con discapacidad están bajo amenaza, tenemos que redoblar esfuerzos y estar más unidos que nunca”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin, quien abrió el encuentro junto al Director de Discapacidad, Juan Manuel Puente.  

Como órgano consultivo y de asesoramiento, el COPRODIS articula acciones entre el Estado y el sector privado, trabajando en la confección de planes estratégicos para mejorar la accesibilidad, la inclusión laboral y la capacitación en perspectiva de discapacidad, así como en la promoción de consejos municipales para avanzar en estas áreas. 

En este sentido, la tercera asamblea del Consejo reunió en el Salón Cultural del Complejo Museográfico Enrique Udaondo a más de 120 representantes de organismos provinciales y municipales, que expusieron buenas prácticas en las políticas públicas de discapacidad. 

Entre los organismos provinciales participantes se contaron el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Organismo de Niñez y Adolescencia, la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad y la Dirección de Deporte Social, entre otros, que presentaron sus respectivos programas de perspectiva en discapacidad.  

Asimismo, más de 20 municipios bonaerenses compartieron diversas acciones implementadas en sus territorios con el propósito de promover la inclusión de personas con discapacidad. En esta línea, Luján presentó el programa “Reencuentros”, un espacio de encuentro, escucha y participación para personas con discapacidad coordinado por la Dirección de Discapacidad.

“Desde la Provincia trabajamos para sostener estos espacios de resistencia y construcción que buscan implementar políticas públicas inclusivas que respeten, valoren y garanticen derechos a las personas con discapacidad. Que hoy seamos tantos los que estamos participando de esta asamblea es un indicador de que vamos por el buen camino. Un especial agradecimiento al Intendente Leonardo Boto y todo su equipo, por el espacio y la calidez para recibirnos”, señaló por su parte la Subsecretaria de Políticas Sociales de la Provincia y Presidenta del COPRODIS, Bernarda Meglia. 

Concluída la instancia de exposición, se compartieron conclusiones y se definieron acciones a seguir, con eje en el reclamo de la urgente implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que busca mejorar el financiamiento de pensiones no contributivas, la actualización de aranceles para prestadores y el fortalecimiento de programas de inclusión.

En paralelo, en los patios del Complejo Museográfico se realizó una feria inclusiva llevada adelante por trabajadores de talleres protegidos y centros de día, que ofrecieron los productos que fabrican a diarios en sus instituciones. 

También participaron del Congreso el Director de Promoción de Derechos para las Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, la Directora Provincial de Políticas de Cuidado, Ayelen Pino, y representantes de los municipios de Lobos, Lezama, Azul, Tres Arroyos, Ayacucho, Pergamino, Avellaneda, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, Pilar y Malvinas Argentinas, entre otros.

Publicado el martes 4 de noviembre de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.