
Realizaron una Jornada Intensiva de Capacitación para la Economía Popular
Unlu
Impulsar Desarrollo.
Ayer, jueves 5 de mayo, desde las 16 horas se realizó en el Auditorio de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján una Jornada Intensiva de Capacitación para la Economía Popular, Social y Solidaria.
La jornada, realizada en el marco del lanzamiento del Programa «Impulsar Desarrollo», contó con la presencia del Intendente de Luján, Leonardo Boto, el rector de la UNLu Walter Panessi y el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera, junto al director de Producción y Comercio lujanense José Guibaud, el director de Economía Popular Moisés Elli, y el secretario de Desarrollo Humano Federico Vanín, entre otras autoridades.
Luego de la acreditación y la apertura, desde las 17 horas comenzaron las diferentes ronda de talleres simultáneos, que incluyeron las siguientes temáticas:
● Economía y principales herramientas de gestión
● Comercialización regional. ¿Cómo expandir el mercado?
● 5 claves para emprender.
● Certificaciones: Calidad y normas de gestión.
● Gestión avanzada de emprendimientos.
● Comercialización y Marketing digital.
La jornada incluyó talleres y capacitaciones sobre productos y servicios, marcas, comunicación y comercialización, marketing digital, certificaciones de calidad, billeteras virtuales y los beneficios de las tecnologías y el fomento de los programas destinados al sector, entre otros temas de interés.
Por otra parte, el domingo a partir de las 11 horas, en el Paseo Calelián (Mitre y Padre Salvaire, Luján), tendrá lugar el lanzamiento del Programa “Impulsar Desarrollo” con una gran feria y espectáculos para toda la familia. La propuesta contará con más de 100 puestos de diversas experiencias productivas del distrito de Luján.
“La economía popular, social y solidaria es una realidad consolidada que genera incontables puestos de trabajo, y desde el Estado tenemos la obligación de pensar las herramientas para favorecer su desarrollo. En este sentido, buscamos por un lado vincular y articular los recursos existentes, y por otro generar nuevos mecanismos institucionales para promover el crecimiento de ferias, mercados y unidades productivas”, explicó el Director de Economía Popular, Moisés Elli.
Publicado el lunes 9 de mayo de 2022