Viernes 28 de noviembre de 2025
→ Ver pronóstico
  • Mayormente nublado
  • 26°C
  • H: 57%
  • P: 1014
  • V: Sud Sudeste

Cada vez son más los padres que denuncian situaciones de obstrucción de vínculo por parte de madres, tías, abuelas u otros familiares que, por distintos motivos, impiden u obstaculizan el contacto con los chicos. Se trata de un problema silencioso, que no siempre encuentra respuestas rápidas en la Justicia y que afecta de lleno el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes.

La obstrucción de vínculo puede manifestarse de diferentes formas: excusas constantes para cancelar visitas, cambios repentinos en los horarios acordados, dificultades para comunicarse por teléfono, bloqueo del contacto digital, o incluso campañas de desprestigio hacia el padre para generar rechazo en el menor.
“A veces no hace falta una denuncia falsa ni una agresión: alcanza con un ‘hoy no puede’, repetido durante meses”, aseguran desde la policía de Luján.

Diversos profesionales coinciden en que la figura del padre presente es fundamental en el crecimiento de los chicos. Cuando esa presencia se obstaculiza, los menores terminan siendo rehenes de conflictos adultos.
Desde los equipos de psicología consultados señalan que los procesos de revinculación suelen ser lentos y, en muchos casos, dependen más de la voluntad del adulto a cargo que de una orden judicial.

Mientras tanto, los padres afectados quedan atrapados en un limbo emocional y legal: deben pagar alimentos, cumplir obligaciones y esperar que alguien les habilite lo que debería ser un derecho básico —ver a sus hijos—, mientras enfrentan un desgaste que, a veces, se extiende por años.

El problema se repite en Luján y en distintos puntos de la región. Y aunque existen mecanismos legales, no siempre se aplican con la celeridad necesaria. Por eso, cada vez más padres piden que el Estado tome cartas en el asunto, que la Justicia acelere los procesos y que se entienda que la obstrucción de vínculo no es un conflicto entre adultos: es un daño directo a los chicos.


.

o:
Cha

.

Publicado el miércoles 26 de noviembre de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.