
La UNLu garantizó el desarrollo de los exámenes durante el paro nacional
Educación.
A través de una «apertura de emergencia» dispuesta por el Rectorado, los estudiantes pudieron concretar las evaluaciones de cierre de cuatrimestre a pesar de la medida de fuerza de este miércoles.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) lograron llevar a cabo su jornada de exámenes y evaluaciones finales con normalidad, tras una determinación oficial del rectorado a cargo del Lic. Walter Panessi. La medida permitió que la actividad académica prioritaria continuara en el marco de la jornada de lucha federal universitaria.
“Mediante el diálogo con los distintos sectores, este miércoles logramos que en la UNLu abran las mesas de examen”, contó Panessi en sus redes y consideró que “pudimos dar una respuesta positiva gracias a la buena voluntad de la comunidad universitaria”.
“Llevamos adelante la lucha por la Ley de Financiamiento Universitario escuchando a todos los sectores”, explicó el Rector y enfatizó: “Sabemos que si estamos juntos y somos solidarios con los problemas de todos, conseguiremos nuestro objetivo”.
El Rectorado había anticipado esta semana que se sostendría una apertura de emergencia. El objetivo fue asegurar que los alumnos no perdieran las fechas de examen de fin de cuatrimestre, una instancia fundamental para el calendario del claustro estudiantil.
La decisión oficial
En el contexto del paro de 24 horas que afectó a las universidades públicas este miércoles 19, la institución comunicó las previsiones para garantizar el cierre del ciclo.
Desde la Casa de Altos Estudios señalaron: «Ante la medida de fuerza anunciada por el Frente Sindical Universitario y considerando que nos encontramos en el cierre del cuatrimestre, el Rectorado atenderá la habilitación de espacios necesarios para el desarrollo de las evaluaciones previstas para esa fecha en todas sus sedes».
La postura estudiantil
Los centros de estudiantes de la UNLu utilizaron sus redes sociales para referirse a la situación. Si bien ratificaron el reclamo general por mejores condiciones salariales, presupuesto y mejoras estructurales, expresaron su agradecimiento al rectorado y a la comunidad educativa. Los representantes estudiantiles valoraron la comprensión institucional para permitir el cierre de las instancias evaluatorias sin obstaculizar el derecho a rendir.
Publicado el jueves 20 de noviembre de 2025