Miércoles 16 de julio de 2025
→ Ver pronóstico

  • 16°C
  • H: 93%
  • P: 1011
  • V: Sud Sudeste

Hablemos de Fernán Félix de Amador:

El Museo de Bellas Artes de Luján lleva su nombre, y en muchos otros lugares del país le rinden homenajes a la memoria de este lujanense que recorrió el mundo en busca de la belleza que caracterizó a su obra. Nacido el 26 de julio de 1889 y descendiente de una familia de la época colonial, cursó estudios superiores en la Alta Escuela de Arquitectura Paisajista de Steglits (Alemania) y en la Escuela de Altos Tratados Sociales de Paris.

Fue profesor de la Escuela Nacional de Artes de Buenos Aires desde 1924, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y dirigió entre 1930 y 1934 la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Miembro de Jurados de pintura, escultura y literatura, se desempeñó como redactor y crítico de arte del diario La Prensa de Buenos Aires. Fue designado académico de número de la Academia Nacional de Bellas Artes en 1936. Además, fue miembro honorario de varias universidades y centros académicos nacionales e internacionales (Bolivia, Brasil, España). Esta gloria de las letras argentinas, cuyo verdadero nombre era Domingo Fernández Beschtedt, falleció el 26 de diciembre de 1954.

JUNTA MUNICIPAL DE ESTUDIOS HISTORICOS

Publicado el martes 13 de diciembre de 2022

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.