Sábado 25 de octubre de 2025
→ Ver pronóstico

  • 19°C
  • H: 100%
  • P: 1003
  • V: Variable

Más de 400 personas se dieron cita este miércoles en el Polideportivo Municipal para participar del 31° Encuentro Provincial de Talleres Protegidos, organizado por el Municipio de Luján y la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires (FETAP).  

“Estamos muy contentos por poder ser anfitriones de este encuentro que por primera vez se realiza en Luján y de recibir a trabajadores de toda la provincia para compartir una propuesta que va a tener de todo, desde actividades de capacitación para fortalecer la integración y el desarrollo, hasta actividades recreativas, culturales y deportivas para celebrar la posibilidad de estar juntos. Agradecemos a la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia por confiar en nosotros y deseamos que tengan una excelente jornada”, valoró el Intendente Leonardo Boto en la apertura del Encuentro, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, y el Director de Discapacidad, Juan Manuel Puente. 

Los talleres protegidos son instituciones que proporcionan empleo formal a personas con discapacidad en la producción de bienes y servicios, con el objetivo de promover la integración social y laboral.  

En este sentido, el evento reunió a más de 400 personas con discapacidad que trabajan en 20 talleres protegidos de la provincia, incluyendo las cuatro entidades que funcionan en Luján: Taller Protegido Municipal, Taller Protegido Juan XXIII, Taller Protegido “Déjalo Ser, Déjame hacer” y Taller Protegido Esperanza Compartida. 

“En este contexto de emergencia que atraviesa el sector, este tipo de encuentros nos fortalecen para seguir luchando por la dignidad de las personas con discapacidad. Los talleres protegidos tienen un rol clave para quienes no pueden insertarse directamente en el mercado laboral convencional, pero también como espacios de transición hacia otras formas de empleo cuando es posible. Para potenciar este trabajo tan valioso socialmente, junto al Organismo Provincial de Contrataciones estamos avanzando en la capacitación de los referentes de talleres protegidos para que puedan ser proveedores del gobierno bonaerense”, señaló por su parte Dario Corrao, Vicepresidente de la FETAP.

En este marco, las actividades incluyeron diversas charlas de capacitación para los referentes de los talleres protegidos a cargo de la propia Federación, del Organismo Provincial de Compras y de la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Provincia.

Publicado el viernes 24 de octubre de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.