
Día del Trabajador No Docente: Entre el Reconocimiento y la Incertidumbre en la UNLu
Educación.
En el marco del Día del Trabajador NoDocente, conmemorado este 26 de noviembre, el personal no docente de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) atraviesa una jornada marcada tanto por el reconocimiento histórico a su labor como por la preocupación que genera la situación actual del sector.
Los trabajadores NoDocentes de la institución señalan que, desde hace dos años, no reciben un incremento salarial acorde con la realidad económica del país. Sostienen que los ajustes otorgados en este período han sido mínimos y que las negociaciones, movilizaciones y medidas de fuerza realizadas no han logrado revertir el escenario pero si mucha visualización y con un 2026, sin cambios, el Trabajador seguirá en pie de lucha.
A esta problemática salarial se suma la inquietud por la falta de recursos destinados a la universidad. De acuerdo con referentes del sector, la UNLu se encuentra a la espera de partidas presupuestarias esenciales para garantizar su funcionamiento, sostener obras en curso y asegurar la continuidad de las mejoras necesarias para su comunidad educativa.
En este contexto, los trabajadores no docentes expresan que la falta de respuestas concretas contribuye a un creciente malestar y a la percepción de que las políticas actuales tienden a debilitar el empleo público. Temen que esta situación empuje a muchos a migrar al sector privado, afectando el funcionamiento del Estado y, en particular, de las universidades nacionales.
Aun así, en esta fecha especial, el personal no docente reafirma su compromiso con la institución y con la educación pública, a la espera de que se produzcan avances que permitan un reconocimiento justo a su labor y garanticen la estabilidad y el desarrollo de la UNLu.
.
Publicado el miércoles 26 de noviembre de 2025