
Concierto compartido: «Sonidos del Renacimiento».
Actividad
Sábado 6 de septiembre.
El Dúo Ramé, fundado en 2019, es un proyecto de música de cámara que transita un repertorio diverso que abarca desde la música antigua hasta la música contemporánea, incluyendo obras de raíz latinoamericana y creaciones en el terreno de la improvisación en tiempo real.
Integrado por flauta traversa, flautas dulces y guitarra, el dúo explora las posibilidades tímbricas y texturales de sus instrumentos, adaptando la instrumentación a cada obra y construyendo una identidad sonora propia, en diálogo entre lo académico y lo popular.
Se ha presentado en espacios artísticos y académicos de relevancia, entre ellos: Centro Cultural Nueva Uriarte (CABA) – Ciclo de Música de Cámara; Teatro More Altamirano (San Miguel)– Ciclo de Dúos; Casa Sonora (Ituzaingó) – Ciclo Paisajes guitarreros; ISFD N° 141 (Luján) – Encuentro “Música y Literatura de no ficción”.
El Dúo Ramé se propone generar una experiencia musical sensible y reflexiva, donde confluyen tradición e innovación, rigor académico y libertad creativa.
Mauricio Caldera – Guitarra
Inició su vínculo con la guitarra a los 9 años y comenzó sus estudios formales a los 12 años. Egresó del Conservatorio de Música Julián Aguirre de San Miguel con el título de Profesor de música orientación en Guitarra y se perfeccionó con destacados maestros de la guitarra clásica como Eduardo Fernández, Javier Bravo, Ariel Elijovich, Víctor Villadangos, Silvina López y Alexis Vallejos. Paralelamente, desarrolló un camino en la música popular argentina, en gran parte de manera autodidacta, ampliando su formación con clases de improvisación junto a Matías Arriazu.
Ha dictado seminarios especializados en técnica guitarrística, entre ellos Placer y displacer en la técnica guitarrística, y hasta 2025 integró de manera estable la Camerata Argentina de Guitarras. En 2023 se presentó al concurso de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, donde obtuvo un lugar entre los tres primeros puestos.
Actualmente desarrolla una intensa actividad como docente en conservatorios de nivel superior y en los niveles obligatorios del sistema educativo. Su trayectoria adquiere un valor singular al sostener una carrera artística y pedagógica de alto nivel mientras convive con artritis reumatoidea, condición que lo convierte en uno de los pocos guitarristas que logran proyectarse profesionalmente en este marco.
Raúl Gabriel Medina – flauta traversa y flautas dulces
Flautista, flautadulcista, docente, compositor, improvisador y director. Obtuvo el título de Profesor de Música con orientación en Flauta Traversa en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón, donde también realizó estudios de Composición y Flauta Dulce. Es Diplomado en Jazz y Blues por la Universidad Nacional de General Sarmiento y actualmente cursa la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales en la UNTREF.
Accedió por concurso a diversas cátedras en conservatorios de la provincia de Buenos Aires. Se desempeña como docente en el Conservatorio Carlos Guastavino (San Pedro) —donde además dirige el Ensamble Instrumental Institucional—, en el Conservatorio de Mercedes y en la Escuela de Arte de Luján.
En paralelo, desarrolla proyectos de creación de ensambles instrumentales y vocales con foco en la improvisación en tiempo real, explorando nuevas formas de diálogo sonoro y colectivo.
Publicado el viernes 5 de septiembre de 2025