
Comunicadores y periodistas respaldaron a Pares TV
medio local
Elaboraron un comunicado ante la intimación para no transmitir los partidos de Flandria
Periodistas y comunicadores de distintos medios del partido de Luján, expresaron su respaldo a la Cooperativa Pares TV ante la intimación para que se abstenga de transmitir los partidos de Flandria en el Nacional B.
Texto del comunicado
Periodistas y comunicadores de Luján queremos expresar nuestra preocupación por la intimación que el Grupo Clarín a través de Trisa realizó a Pares TV buscando la exclusividad de la televisión del fútbol de primera B Nacional.
La cooperativa Pares mantiene su compromiso siguiendo fecha a fecha a los equipos locales aún cuando no tuviera retribución económica que compense en esta campaña largos viajes en los que Flandria enfrenta a equipos de todo el país. La ley del más fuerte que busca imponer Clarín alcanza la ridiculez ya que es sabido que no transmitirán más que algunos partidos puntuales de la B Nacional.
Sin embargo intiman a Pares TV a “abstenerse a transmitir a través de su señal Pares TV y/o poner a disposición en el sitio de internet www.youtube.com, y /o en cualquier otro sitio web, cualquier imagen y sonido de partidos de fútbol de primera división B Nacional, sean en vivo y/o diferido, sean goles, mejores jugadas, y extractos de partidos”.
El canal cooperativo presentó un amparo aferrándose a los artículos de la ley de servicios audiovisuales 26.522 que sobrevivieron a las modificaciones vía decreto que aplicó el Gobierno Nacional de Cambiemos a pocos días de iniciada su gestión.
La particular situación de Pares se enmarca en un contexto en el cual se reducen las posibilidades de consumo cultural para las mayoría bajo la convivencia estatal/privada. El derecho ganado por la ley de servicios audiovisuales, aún con las modificaciones, debe ser garante no solo de la participación de Pares TV en la televisación sino del acceso de los seguidores de Flandria que pueden hacerlo de forma gratuita. Derecho que se debiera extender a otros ámbitos en el acceso a la información, la cultura y el deporte.
Por eso, acompañamos con nuestra firma un público posicionamiento en respaldo de Pares TV frente a la intimación del Grupo Clarín entendiendo que este conflicto se extiende como amenaza a la libertad para producir contenidos periodísticos y culturales y la justa competencia a todos los medios cooperativos, comunitarios, asociativos y pequeños privados con perspectivas territoriales.
Julieta Brancatto
Josefina de Mattei
Regina Scorza
German Batalla
Alejandro Musso,
Agustín Gigante
Ezequiel Konig
Laura Garbarino,
Luis Rodrigo Giacosa,
Maria Carolina Bauza Tornatore,
Juan Ignacio Elli,
Mauro Perna
Javier Campos
Martina Veiras
Julian Inzaugarat
Horacio Papaleo
Gerardo Tomadoni
Adrián Terrizzano
Grey villagra
Gustavo Charino
Daiana Serra
Betina Abalos
Agustín Espinola
Nicolas Grande
Mauricio Mauri
Inti Castellanos
Ramiro Martin Dunogent
Victoria Nordenstahl
Nicolas Somma
Violeta Cappanera
Camila Bonaudo
Romina Fernandez
Juan Meri
Carlos Guzmán
Miguel Salvatto
Yanil Auce
Federico Berezan
Ezequiel Gigante
Publicado el jueves 14 de septiembre de 2017