
Comenzó la campaña de prevención de «grooming» para padres , niños y adolescentes
acoso sexual
Habló la Funcionaria, Soledad Alvarado.
La Directora de Niñez, Adolescencia y Juventud, Soledad Alvarado, dialogó con Luján en línea sobre la campaña de prevención del grooming, que es el acoso sexual a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital. Señaló que la misma está dirigida a madres, padres, cuidados, referentes y también a niños, niñas y adolescentes con el fin de brindar información y poder prevenir situaciones de grooming. Lo importante es concientizar sobre el uso de redes sociales de niños y adolescentes, ya que en la vida pública aparecen agresores que se aprovecha de la vulnerabilidad de este grupo etario. «Poder los adultos a cargo poder prestar atención en cuanto a cambios repentinos de conducta, cuestiones que pueden ser indicativas de alguna situación donde los niños y niñas pueden estar siendo acosados», detalló.
Por su parte, la Directora garantizó la importancia de que los padres construyan espacios de confianza con sus hijos, no desde el control y de culpar, porque un niño/a puede estar sufriendo esta situación y agrava muchísimo más. «Lo que tenemos que hacer es el diálogo franco, sin miedo, sin pudores, poder generar también preguntas orientativas acerca de como manejarse. De ver a que redes acceden, que tipos de juegos. Qué hacer frente a una solicitud de amistad de algún desconocido. Si alguien le ha pedido imágenes acerca de intimidad, poder hablar del derecho a la intimidad y a la privacidad, en fin es bastante amplia la campaña, abarca muchos temas», manifestó detalladamente la funcionaria.
Sobre la campaña, expresó que se realizará a través de afiches que ilustren y representen la manera de operar de estos agresores y abusadores de menores. «Buscamos orientar a las familias que hacer frente a estas situaciones, como proceder, por eso también estamos ofreciendo los teléfonos de la Fiscalía, la Comisaría de la Mujer y el servicio local, donde nosotros atendemos este tipo de situaciones también», informó y dio el teléfono del servicio local: 2323-201274.
Publicado el viernes 13 de noviembre de 2020