
Agenda de actividades para el fin de semana
Eventos
Gratuitas y aranceladas.
El Municipio de Luján informó que invita a participar de una nueva serie de actividades artísticas y culturales, que se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.
Actividades libres y gratuitas
CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE CINE DE LUJÁN
Del jueves 7 al domingo 10, se desarrollará una nueva edición del Festival Nacional de Cine de Luján “En Foco”.
El jueves 7, a partir de las 19 horas, se realizará la ceremonia de apertura, libre y gratuita, en el Centro Cultural Ana de Matos (Paseo Calelian 1135) que contará con la presencia del director Luis Ortega. Para participar deberán completar el siguiente formulario online https://docs.google.com/forms/d/1ZujLNXGRmBWPa0J40GM9ofj5sveUXh3GjUPowPXou2Y/edit?hl=es-419&pli=1#responses.
Los días 8, 9 y 10 se presentarán largometrajes, cortometrajes y documentales. También habrá charlas y debates con personalidades destacadas del cine.
En ese sentido, el Festival Nacional de Cine de Luján se desarrollará de la siguiente manera:
VIERNES 8
Sede: CINEMA ROSSO (Lavalle 400)
-11 horas – Invitado: Fer Salem – creación de personajes; “Zamba: pasado, presente y futuro”.
-16 horas – Largometraje Documental: “Luján: Crónicas de un río que nunca duerme” – Dir. Juan Redondo, Diego Tomasevic (65 min). Proyección fuera de competencia.
-17.30 horas – Bloque de cortometrajes de ficción (70 min).
“La Gauchada” – Dir. Juan Follonier, Gastón Calivari.
“Las Continuidades” – Dir. Merlina Molina Castaño, Jorge Sesán.
“Señales Nocturnas” – Dir. Agustin Fittipaldi.
“La Falta” – Dir. Carmela Sandberg.
“Un Susto” – Dir. Federico Antonio Morlio.
-18.50 horas – Largometraje Documental: Las Ruinas Nuevas – Dir. Manuel Embalse (89 min).
-20.30 horas – Largometraje de Ficción: “El Arranque” – Dir. Federico Jacobi. (73 min) y charla sobre Cine Cooperativo con su director. Proyección fuera de competencia.
-23 horas – Bloque de cortometrajes documentales (68 min)-
“La Cárcova” – Dir. Ludmila Ayelén López Pérez.
“Desde el Principio Hasta el Final” – Dir. Loana Pagani.
“Q’eros, el último Ayllu” – Dir. Agustín Ezequiel Zamudio.
“El Cine que nos Forma” – Dir. Julio Nicolás Cámpora.
SÁBADO 9
Sede: MUSEO DE BELLAS ARTES (9 de Julio 863)
-14 horas -Taller de actuación frente a cámaraa cargo de Luciana Serio y Julián Vilar (libre y gratuita). Para participar deberán completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/1kJmrGz3UmCEFoJGRgN0NeBkqqy9meqL9ZSEA98V8wCc/edit#question=1665597223&field=1648093273.
Ejercicio de actuación en el set y charla para reflexionar y compartir herramientas sobre el trabajo del actor en el contexto audiovisual.
Sede: CINEMA ROSSO (Lavalle 400)
-17 horas – Bloque de cortometrajes de ficción (64 min)
“El Sánguche de Salame” – Dir. Clarisa Lea Place.
“Entretiempo” – Dir. Nicolás Dominikow.
“Una monedita” – Dir. Manu Vázquez Santana.
“Guanaco” – Dir. Mercedes Jerkovic, Martín Fisner.
“40° a la Sombra” – Dir. Eduardo «Koko» Elli.
“Mamá, Membrillo, Dolor y Sangre” – Dir. Ana Clara Bustelo.
PAÍS INVITADO 2025: ESPAÑA
-18.30 horas – Largometraje de Ficción: “El Llanto” – Dir. Pedro Martín Calero (ARG, ESP, FRA) (107 min)
-20.30 horas – “Narrativas Sin Fronteras”: Las coproducciones internacionales. Actividad sobre Coproducciones Internacionales a cargo de Anabel Jessenne y Eloísa Ibarrola de ANDAR AUDIOVISUAL, gestionada por la Embajada de España en Argentina, AECID y Cooperación Española.
-21.30 horas – Largometraje de Ficción: “Vrutos” – Dir. Miguel Bou (103 min) + Cine debate sobre el film con Carlos Morelli y Rómulo Berruti de Función Privada.
-00 horas – Cortometraje Documental: “Viejas que hierven» – Dir. Violeta Tapia (20 min)
DOMINGO 10
Sede: CINEMA ROSSO (Lavalle 400)
-16 horas – Largometraje Documental: “Las voces del Silencio” – Dir. Gabriela Naso (87 min).
-17.45 horas – Largometraje de Ficción: “Las Nubes” – Dir. Eduardo Pinto (90 min).
-19.45 horas – “EL ETERNAUTA”: Materializando el universo H.G.Oesterheld. Charla con el equipo de FX, VFX y Stunts de la serie El Eternauta.
-21 horas – Bloque de cortometrajes de Ficción (70 min).
“La Marea” – Dir. Nicole Faktor.
“Las Panteritas” – Dir. Alejandro Gallo Bermúdez.
“Enredado” – Dir. Camilo Rodriguez.
“La Presentación” – Dir. Nicolás Schujman.
“Gloria” – Dir. Santi Castelo.
-22.15 horas – Ceremonia de Premiación
Fuera de competencia: Proyección de producciones audiovisuales locales
El valor de las entradas es de $7000 y ya se pueden adquirir a través de Passline, haciendo click en el siguiente enlace https://www.passline.com/eventos/festival-nacional-de-cine-de-lujan-en-foco-2025 o en la boletería del Cinema Rosso.
CEREMONIA DE OFRENDA A LA PACHAMAMA
El viernes 8, a partir de las 16.30 horas, en el Centro Cultural Artigas (Mitre 846) se llevará a cabo la ceremonia de ofrenda a la Pachamama. Habrá música de la mano de “Sikuris América Unida” y una clase de taller municipal de instrumentos autóctonos del Artigas. También habrá merienda a la canasta para compartir.
INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA ISLA DE JUEGOS Y DEPORTES EN OLIVERA
El sábado 9, de 14 a 17 horas, en la localidad de Olivera, se inaugurará la nueva Isla de Juegos y Deportes en la Plaza del Encuentro(Boulogne Sur Mer y Francia). La jornada estará enmarcada en una nueva fecha del Programa RecreArte.
CONCIERTO DEL CORO DE NIÑOS
El sábado 9, a las 16.30 horas, en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos (Paseo Calelián 1135) se presentará el Coro Municipal de Niños, con dirección de Tomás Alonso y Yessica Fernández.
PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO A.H.D.O
El domingo 10, a partir de las 8.30 horas, en el Club Hípico Luján (Ruta Nacional N°7, Km 73.300, Barrio Las Casuarinas), se llevará a cabo la primera fecha del campeonato A.H.D.O, en una jornada de campeonato y feria.
DESFILE Y FIESTA CRIOLLA POR EL 80° ANIVERSARIO DEL CÍRCULO CRIOLLO MARTÍN FIERRO
El domingo 10, desde las 10 horas, en el Círculo Criollo Martín Fierro de la localidad de Jáuregui, se desarrollará el tradicional desfiley fiesta criolla por su 80° aniversario. Habrá grupos musicales y de baile, y destrezas criollas como entrevero de tropillas entabladas. Además, se presentarán los “Majestuosos del Chamame” y se finalizará con una jineteada.
DÍA DE LAS INFANCIAS EN PUEBLO NUEVO
El domingo 10, de 11 a 18 horas, en la localidad de Pueblo Nuevo, se desarrollarán festejos por el Día de las Infancias en el Anfiteatro de Joaquín ubicado en la Plaza del barrio El Soleado (Doctor Muñiz y Las Sophoras).
Contará con música en vivo, animación, artesanos, actividades recreativas, juegos para niños, niñas y un circo infantil. Actuará el Payaso “Pelambre”, quien presentará el “Circo Rodante”.
El Anfiteatro donde se realizará el festejo, es un espacio que rinde homenaje a Joaquín Cabrera. Sus padres, Natalia Daniele y Matías Cabrera, decidieron construir este lugar con fondos de una colecta solidaria. Joaquín era un gran amante de la cultura, y es con su voluntad que se continúa este proyecto.
Junto a la celebración se lanzará el programa “Joaquinarte”, creado por el Municipio de Luján. Se trata de una propuesta que buscará fortalecer la comunidad con actividades culturales, recreativas y educativas en el Anfiteatro, con la participación de artesanos y el apoyo de los padres de Joaquín.
RECREARTE EN OPEN DOOR
El domingo 10, de 14 a 17 horas, a la Plaza 1° de Mayo de Open Door (Corrientes y Santiago de Estero) llegará el Parque RecreArte. En esta oportunidad, la iniciativa estará acompañada por instituciones barriales que llevarán a cabo juegos de kermesse, y ofrecerán chocolatada y golosinas.
Actividades aranceladas
TEATRO TRINIDAD GUEVARA
El jueves 7, a las 19 y 21 horas, se presentará la muestra de danza “Feel Me” de Emme Dance Studio. El valor de las entradas es de $10.000.
El viernes 8, a las 21 horas, se presentará “Héroe”, un espectáculo que combina la potencia del Lírico Pop con la emoción del cine. Valor de las entradas: desde $30.000.
El sábado 9, a las 21 horas, Adriana Vareladará un concierto de Tango. Con conducción de Roberto Artusa y acompañamiento al piano por el maestro Marcelo Macri. Valor de las entradas: desde $14.000.
El domingo 10, a las 15 y 17.30 horas se realizará la Muestra de Invierno de Danzarte Studio. Precio de las entradas: $15.000.
El martes 12, a las 20 horas, Create Escuela presenta “Lado B”, su show de mitad de año dónde cada grupo muestra lo trabajado durante el 2025. Valor de las entradas: $15.000.
Las entradas para los espectáculos en el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) pueden adquirirse de manera virtual en boletería digital (https://trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar/) o de forma presencial de martes a sábado de 10 a 20 horas. Los días lunes, domingos y feriados estará cerrada, excepto dos horas antes de cada función.
MÚSICA PARA VOLAR
El viernes 8, a las 21 horas, en el Teatro Walgon (Mariano Moreno 954) se presentará por primera vez en Luján el show “Música para Volar”, con Brela Gerlach en guitarra y voz, y Eduardo Cirillo en guitarra y bandoneón. Reservas al 2323 6787 22.
TORTA DE LIMÓN
El domingo 10, a las 20 horas, en Teatro Walgon (Mariano Moreno 954) se presentará la única función de “Torta de Limón”, la historia de dos mujeres, un cumpleaños y una torta de limón. Entre lo real y lo imaginario, Thalía, la Pantoja y el miedo a quedar atrapadas en su propia soledad. El valor de las entradas es de $10.000 y se pueden reservar al 2323 678722.
VAN GOGH: UNA EXPERIENCIA DE ARTE INMERSIVA
Hasta el 7 de septiembre, de 10 a 17 horas, en el Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador (9 de Julio 863) se podrá disfrutar de la exposición “Van Gogh: Il Sogno”, una muestra inmersiva que conquistó al público en distintas partes del mundo.
La propuesta invita a sumergirse en el universo artístico y emocional de Vincent Van Gogh, máximo exponente del impresionismo holandés, a través de una experiencia multisensorial que combina tecnología de vanguardia, música envolvente y una narración que guía a los visitantes por la vida y obra del pintor.
Las entradas están disponibles a través de https://www.ticketek.com.ar/van-gogh-una-experiencia-de-arte-inmersiva/museo-de-bellas-artes-fernan-felix-de-amador.
Los días lunes, de 10 a 17 horas, la entrada será gratuita para escuelas, instituciones y organizaciones sociales, completando previamente el siguiente formulario digital para reservar lugar: https://bit.ly/VanGogh_Instituciones.
Publicado el viernes 8 de agosto de 2025