Domingo 6 de julio de 2025
→ Ver pronóstico

  • 15°C
  • H: 58%
  • P: 1023
  • V: Este

Convocada por la Asamblea por el Centro Ambiental (ApeCA), este sábado se realizó una masiva caminata desde el basural a cielo abierto hasta el predio donde se construye el Centro Ambiental “Laudato Si”, en el marco de una jornada de concientización ambiental y reclamo ciudadano. La actividad se desarrolló bajo la consigna “No al humo, sí al Centro Ambiental” y concluyó con la lectura de un comunicado y la plantación de árboles.

Los vecinos expresaron su preocupación por el freno de las obras del Centro Ambiental, una iniciativa histórica para poner fin al basural más grande a cielo abierto del país. En el comunicado leído al finalizar la jornada, ApeCA volvió a exigir al Gobierno Nacional que retome y finalice las obras, como lo ordenaron tanto la Cámara Federal de San Martín como la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Estábamos tan cerca de ver con nuestros propios ojos la solución por la que luchó gran parte de nuestra gente”, expresaron desde la Asamblea, recordando que la obra fue posible gracias a un préstamo internacional y el impulso de la actual gestión municipal, pero quedó paralizada por una medida judicial impulsada por “intereses espurios de un puñado de personas”.

La Asamblea denunció que, en lugar de reactivar la obra, el Gobierno Nacional “habría presentado una propuesta alternativa” para instalar un centro de transferencia sin precisar su ubicación ni contar con estudios de factibilidad ni impacto ambiental. “Claramente les importa cuando algo linda a su vasta propiedad; no es de su interés ningún metro cuadrado más allá y dentro del Partido de Luján”, señalaron.

Con un fuerte tono crítico, el comunicado finalizó convocando a la comunidad a no bajar los brazos: “La solución se encontró y está a pocos pasos de lograrse. No desperdiciemos esta oportunidad. A pocas semanas de la muerte de Jorge Bergoglio, nuestro Papa Francisco, sus palabras cobran gran significación: ‘Nadie se salva solo’. Sigamos luchando por el bien común”.

La plantación de árboles en el predio simbolizó la esperanza de una transformación ambiental concreta para Luján, en defensa de la salud y el futuro de las nuevas generaciones.

Cabe recordar que esta semana la Asamblea de vecinos entregó un petitorio dirigido al Subsecretario de Ambiente de la Nación Fernando Brom exigiendo el cumplimiento del fallo judicial que ordena la reanudación y culminación de las obras.

Publicado el sábado 5 de julio de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.